Navegar por este blogger con las cookies y mecanismos de almacenamiento
local activados, conlleva de manera imprescindible la aceptación del uso de los
mismos conforme la presente política. En caso de no aceptar, es posible
configurar el navegador para impedir su uso.
Las cookies y el almacenamiento local forman parte de la
tecnología necesaria para el funcionamiento del blogger y no son inherentemente
perjudiciales, pero es importante que conozca las implicaciones que comportan
para su privacidad.
Esta política forma parte de nuestra política de privacidad
e incluye lo siguiente:
·
¿Qué son las cookies?
·
¿Para qué se usan las cookies?
·
¿Qué es el almacenamiento local?
·
¿Qué son las cookies de terceros?
·
Uso de navegadores con modo de navegación
privada
·
¿Cómo impedir el uso de cookies y cómo borrar
las cookies?
¿Qué son las cookies?
Las “cookies” son pequeños ficheros temporales que se crean
en el dispositivo del usuario (ordenador, teléfono, tableta, etc.) cuando
visita una web, y que permiten a la misma almacenar información, por ejemplo
para guardar sus preferencias de uso o para reconocerle en posteriores visitas.
Cuando una web crea una cookie en el dispositivo del
usuario, se almacena lo siguiente:
·
La dirección/dominio de la web que ha creado la
cookie
·
La duración de la cookie, que puede ir de
escasos minutos a varios años
·
El contenido de la cookie.
El usuario puede en todo momento configurar su programa de
navegación para impedir (bloquear) el uso de cookies por parte de determinadas
webs, así como borrar las cookies almacenadas previamente.
¿Para qué se usan las cookies?
·
Cookies técnicas esenciales. Se utilizan para
gestionar el flujo de navegación dentro de la web o para mantener al usuario
conectado a la misma. Al deshabilitarlas, es posible que algún apartado de la
web no funcione correctamente.
·
Cookies de personalización. Necesarias para
recordar determinadas preferencias del usuario.
·
Cookies analíticas. Nos ayudan a nosotros y a
terceros a recopilar información de la procedencia de los usuarios y su
navegación dentro de la web, a efectos de realizar un análisis estadístico para
poder mejorar la estructura y los contenidos.
·
Cookies publicitarias. Utilizadas para gestionar
los anuncios que aparecen en la web, decidir el contenido o la frecuencia de
los anuncios.
·
Cookies publicitarias comportamentales. Ayudan a
recopilar los hábitos de navegación del usuario para crear un perfil de sus
intereses y para mostrarle anuncios adaptados a los mismos.
·
Cookies para compartición social. Son necesarias
para identificar al usuario en susredes sociales y así permitirle compartir
contenidos.
¿Qué es el almacenamiento local?
Por almacenamiento local entendemos cualquier fichero creado
por la web en tu dispositivo de navegación. Las cookies son una forma de
almacenamiento local, pero existen otras, por ejemplo:
·
El almacenamiento local del navegador. Algunas
webs utilizan almacenamientos locales llamados “sessionStorage” y
“localStorage” para guardar información; “sessionStorage” se borra
automáticamente cuando se cierra el programa navegador; en cambio para borrar
el “localStorage” el usuario debe borrar el historial del navegación.
·
El
almacenamiento local de Flash (“Flash Local Shared Objects”). Flash es
un complemento del navegador que permite incorporar elementos interactivos y
multimedia en una web. Flash también permite a la web visitada almacenar
ficheros en el dispositivo del usuario.
·
El almacenamiento local de Silverlight
(“Isolated Objects”). Silverlight es un complemento del navegador que permite
incorporar elementos interactivos y multimedia en una web. Silverlight también
permite a la web visitada almacenar ficheros en el dispositivo del usuario.
·
El web beacon es una técnica de rastreo que
consiste en insertar en la web o en un correo electrónico una imagen alojada en
un servidor de Internet de forma que, cuando el navegador o programa de correo
se conecta a dicho servidor para descargar y visualizar la imagen, se registre
el acceso. A veces estas imágenes son muy pequeñas o transparentes de forma que
el usuario no se percata de su existencia.
¿Qué son las cookies de terceros?
Muchas webs incorporan funciones o características
proporcionadas por terceros, como por ejemplo:
·
Analíticas de acceso y uso de las páginas.
·
Mapas interactivos.
·
Vídeos y otros elementos multimedia.
·
Botones sociales.
·
Publicidad.
El proveedor de una función o característica puede hacer uso
de cookies y otras tecnologías de almacenamiento local en base a sus propios
criterios y finalidades. Algunos proveedores utilizan cookies y otras
tecnologías de rastreo para recopilar información sobre los hábitos de
navegación del usuario con el objetivo de mostrarle publicidad adaptada a sus
intereses.
Navegar por este blogger con las cookies y almacenamiento local activados
conlleva necesariamente la aceptación de las políticas de privacidad
establecidas por los proveedores de las siguientes funciones o características:
Función o característica
|
Tercero proveedor de la función o característica
|
Política de privacidad del tercero proveedor
|
Funciones
de Google
|
Google,
Inc
|
http://www.google.com/intl/es_es/policies/privacy/
|
Facebook Like
|
Facebook, Inc
|
https://es-es.facebook.com/about/privacy
|
Funciones sociales
de Twitter
|
Twitter, Inc
|
https://twitter.com/privacy
|
Instagram
|
INSTAGRAM,
INC.
|
https://www.instagram.com/about/legal/privacy/before-january-19-2013/
|
Algunas de estas funciones pueden rastrear cómo navegas con
el objetivo de conocer tus intereses y ofrecerte publicidad adaptada a los
mismos. Las cookies y el almacenamiento local son herramientas que ayudan a
recopilar tus datos de navegación.
Uso de navegadores con modo de navegación
privada
Si deseas usar este blogger con mayor grado de privacidad y limitando que
las cookies queden almacenadas por plazos largos de tiempo, te recomendamos que
utilices un navegador web que disponga de una opción de navegación “privada”.
Puedes obtener información sobre esta posibilidad en las páginas de ayuda de
los principales navegadores:
Navegador
|
Nombre de la función de navegación privada
|
Obtener más información
|
Internet Explorer 8 y superior
|
InPrivate
|
http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies
|
Safari 2 y superior
|
Navegación privada
|
https://support.apple.com/es-es/HT203036
|
Opera 10.5 y superior
|
Navegación privada
|
http://help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/private.html
|
FireFox 3.5 y superior
|
Navegación privada
|
https://support.mozilla.org/es/kb/navegacion-privada-Firefox-no-guardar-historial-navegacion
|
Google Chrome 10 y superior
|
Modo incógnito
|
https://support.google.com/chrome/answer/7005900?rd=1
|
¿Cómo impedir el uso de cookies y cómo
borrar las cookies?
La mayoría de navegadores permiten desactivar globalmente
las cookies. Muchos navegadores también permiten borrar las cookies asociadas a
webs/dominios concretos. Para ello el usuario debe consultar la ayuda de su
navegador.
A continuación se incluyen enlaces a las páginas de ayuda de
los navegadores más habituales para conocer la configuración de cookies en cada
uno:
·
Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Parte de la información puede guardarse en el almacenamiento
local del navegador o en el almacenamiento de Flash:
·
Para borrar los datos guardados en el
almacenamiento local del navegador, el usuario debe borrar el historial de
navegación.
·
Para conocer cómo borrar el almacenamiento local
de Flash o para limitar la cantidad de espacio permitido, consultar las páginas
de Ayuda de Adobe:
http://www.macromedia.com/support/documentation/en/flashplayer/help/settings_manager07.html
Para bloquear el uso de Google Analytics y sus cookies:
·
Complemento de inhabilitación para navegadores
de Google Analytics se puede descargar en
Para otros navegadores así como para cualquier aclaración o
pregunta sobre las cookies de este blogger , puede contactarnos por correo
electrónico, escribiendo a contacto@bloggerpasoapaso.com
Aviso importante: en caso de bloquear las cookies es posible
que determinados servicios o funcionalidades de la web no funcionen
correctamente.
Con el objetivo de ayudar a los usuarios a borrar o bloquear
las cookies, se incluye una lista de los dominios y cookies que se activan al
navegar este blogger . La mayoría de navegadores permiten bloquear o borrar las
cookies creadas por dominios específicos.
Función o
característica y quién la proporciona
|
Cookies
|
Dominio
|
Persistencia
|
Finalidad
|
Cookies propias de
la web necesarias para su funcionamiento o para recordar determinadas
preferencias del usuario
|
Cookies temporales y persistentes
(viewed_cookie_policy, etc)
|
www.bloggerpasoapaso.com
|
Años
|
Cookies técnicas
esenciales
Cookies de
personalización
|
Google Analytics (Google, Inc.)
|
Cookies temporales y persistentes (__utma, __utmb, __utmc, __utmz,
__utmv, _ ga)
|
www.bloggerpasoapaso.com
|
Años
|
Analíticas web
|
Funciones
de Google (Google Maps, Youtube, +1, Google Remarketing, Google Translate,
etc) (Google, Inc.)
|
Cookies temporales y
persistentes (VISITOR_INFO1_LIVE, PREF, YSC, etc).
Almacenamiento local del
navegador.
Almacenamiento local de Flash
|
googleusercontent.com,
google.es, google.com, doubleclick.net, invitemedia.com, admeld.com,
googlesyndication.com, googleadservices.com, youtube.com, youtube.es,
ytimg.com, etc
|
Años
|
Rastreo
Publicidad
Localización
Compartición en redes
sociales
|
Funciones de Facebook (botón Me Gusta, etc)
(Facebook, Inc.)
|
Cookies temporales y persistentes (datr, reg_fb_gate,
reg_fb_ref and reg_fb_ext, wd, c_user, lu, sct, xs, x-referer, presence, p,
locale, lsd, _e_*, fr, sub, etc).
Almacenamiento local del navegador.
|
facebook.com
|
Años
|
Rastreo
Publicidad
Localización
Compartición en redes sociales
Transferencia de datos fuera de la UE
|
Funciones para compartir en Twitter (Twitter, Inc.)
|
Cookies temporales y persistentes.
Almacenamiento local del navegador.
|
*.twitter.com
syndication.twitter.com
*.twimg.com
cdn.syndication.twimg.com
|
Años
|
Rastreo
Publicidad
Localización
Compartición en redes sociales
Transferencia de datos fuera de la UE
|
Funciones de compartición social en Instagram (Instagram,
Inc.)
|
Cookies temporales y persistentes.
Almacenamiento local del navegador.
|
instagram.com,
etc
|
Años
|
Rastreo
Publicidad
Localización
Compartición en redes sociales
Transferencia de datos fuera de la UE
|
NOTA: la información ofrecida a fecha ENERO/ 2018 y le
informamos que con el paso del tiempo puede no resultar exhaustiva, a pesar de
que periódicamente la presente política de cookies es revisada.